Super mesa by Pez Globo

Es el primer fin de semana de octubre, una gran excusa para comenzar este mes primaveral con una renovación en tu mesa.

Image description

La forma de vestir una mesa, con todos sus componentes: manteles, vajillas, cristalería, centros…etc, creará una primera impresión en los comensales que podría condicionar su reacción ante la comida.

Es por esto que en bodas y eventos se presta gran atención a las mesas y su decoración. Contando con distintas empresas de alquiler de mobiliario en los que las vajillas y cristalerías se abren paso con cantidad de opciones. A esto se unen los hoteles y salones de bodas, en los que apenas había posibilidad de cambio en el diseño de las mesas, empezando a ofrecer nuevas posibilidades y estilos para personalizar las mesas.

Ahora Pez Globo te propone que este fin de semana tu mesa luzca con un toque de diseño, color y degustación de nuevos sabores.

Abrí tu alacena, mira tu vajilla y mezcla colores cálidos para darle un toque diferente, tu mesa lucirá diferente y primaveral si te animas a mezclar tus platos.


 

Pidiendo por la web o por la app hay un 10% off.

hola@pezglobo.com.uy

Carrasco: 2605 6469

Pocitos: 2710 0121

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.