Suflé de Patata y Parmesano

Ingredientes

800 g de patatas; 1 boniato grande; 1 huevo; 1 vaso de queso parmesano rallado fino; Otro poco de parmesano rallado más grueso para espolvorear sobre los suflés; 100 g de mantequilla; Otro poco de mantequilla para untar en los recipientes donde hornearemos los suflés; 1/2 vaso de miga de pan; 8 hojas frescas de salvia, picadas;
Sal; Pimienta negra.

Image description

Preparación

1-Untar 6 moldes pequeños de suflé con mantequilla y espolvorear con la miga de pan rallado grueso.

2- Pelar las patatas y el boniato y cortar en dados pequeños. Hervir los dados patata en agua con sal y cocinar hasta que esté blanditos. Escurrir el agua sobrante. Cocer el boniato en un cazo aparte hasta que esté casi hecho. Escurrir el agua y dejar enfriar.

3- Con la ayuda de un batidora eléctrica, hacer un puré con las patatas hasta que tenga una consistencia suave y sin grumos. Añadir la mantequilla, el queso parmesano y el huevo, Sazonar la pimienta negra, la sal y las hojas de salvia picadas. Añadir los dados de boniato y mezclar suavemente a mano.

4-Verter la mezcla en los moldes y espolvorear el parmesano, añadir un toque de sal y pimienta negra por encima.

5 - Hornear con vapor combinado al 25% a unos 220ºC durante 15 o 17 minutos hasta que los suflés tengan un delicioso color dorado y crujiente por fuera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.