Sin parche en el ojo ni pata de palo (CUF y ANDE lanzan programa de ciberseguridad)

La Cámara Uruguay Fintech (CUF) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) anunciaron el lanzamiento de “Diagnóstico y roadmap de ciberseguridad”, una iniciativa que busca fortalecer la resiliencia digital del sector financiero tecnológico.

Image description

El programa, disponible para las más de 40 empresas asociadas a la CUF, tiene como objetivo concientizar sobre riesgos digitales, desarrollar planes de acción personalizados y elaborar un diagnóstico nacional sobre el estado de la ciberseguridad en el sector fintech para 2025.

El programa, que será impartido por Quinta Disciplina Consultores, se desarrollará durante cuatro semanas y no tiene costo para las empresas socias. La consultoría, que cuenta con cupo para 12 participantes, incluirá encuentros semanales donde cada empresa recibirá un diagnóstico personalizado y acompañamiento en la implementación de su plan de acción específico para mejorar la seguridad de sus sistemas.

Los interesados podrán participar de una charla informativa virtual de 30 minutos mañana, en la que se detallarán los objetivos y metodología del programa. Las inscripciones al programa se habilitarán inmediatamente después de esa sesión.

“El crecimiento del sector fintech en Uruguay hace que la ciberseguridad sea un pilar estratégico para garantizar la confianza y sostenibilidad de nuestras empresas. Con esta iniciativa, buscamos ofrecer herramientas concretas que permitan fortalecer la seguridad digital de nuestros socios”, destacó Marcelo Lanfranconi, director ejecutivo de la CUF.

Esta primera edición, además de fortalecer el desarrollo del ecosistema fintech, permitirá tener un diagnóstico nacional sobre el estado de la ciberseguridad y un mapa de ruta para la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.