Si la inflación te come, Invertirenbienes.com te ofrece una "alcancía" que rindió el 38% en 2012

 

Los que tienen excedentes de dinero también tienen sus problemas: dónde poner los ahorros para no ser devorados por una inflación que viene de mal en peor.
Pensando en que los pequeños inversores puedan tener la misma renta de los grandes, la sociedad de bolsa Balanz Capital desarrolló Invertirenbienes.com, un sitio muy fácil y amigable para ahorristas que deseen invertir desde $ 10.000.
La herramienta concreta son fondos de inversión (“tienen un marco legal tan riguroso como un banco”, subrayan) con tres perfiles diferentes:

  • Balanz Ahorro (básicamente una inversión en plazo fijo, pero con mayor liquidez ya que se puede salir sin esperar el vencimiento).
  • Balanz Renta Fija (que en 2012 le ganó a la inflación Congreso y rindió 27,73%).
  • Balanz Global (la estrella del equipo que tuvo un rendimiento del 38,65% el año pasado).

“Se comienza con una inversión de $ 10.000, pero la cuenta se puede usar como una alcancía ya que se puede poner esos ahorros que te sobran todos los meses e ir sumando al fondo”, explica Ernesto De Micheli.
“Las condiciones del mercado -entre el cepo cambiario y la inflación- han favorecido nuestro crecimiento desde que comenzamos en 2011–analiza- este año vamos a crecer entre 4 y 5 veces más sumando los 3 fondos”.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.