Se viene un ProgramON (Coca-Cola UY y Chicos.Net lanzan iniciativa de inserción laboral)

Hasta el próximo miércoles 4 de agosto, jóvenes de entre 17 y 24 años de todo el país pueden inscribirse en ProgramON, una herramienta de capacitación online y gratuita lanzada por Coca-Cola Uruguay en conjunto con la asociación civil Chicos.Net para que unos 400 jóvenes adquieran las competencias necesarias para ingresar al mundo del trabajo.

Image description

El conocimiento de armar un currículum y prepararse para una entrevista, hasta saber utilizar portales de empleo y redes sociales para la búsqueda laboral, entre muchos otros aspectos, es lo que unos 400 jóvenes, entre 17 y 24 años, pueden adquirir con ProgramON, una iniciativa lanzada por Coca-Cola Uruguay y Chicos.Net que ofrece estas herramientas para una buena y rápida inserción al mercado laboral.

“El mundo del trabajo es un espacio dinámico que se ha transformado aceleradamente en los últimos 30 años debido al avance tecnológico”, señaló Silvina Bianco, gerente sr. de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola, agregando que se trata de avances que se vieron intensificados post pandemia y que exigen la adquisición de nuevas habilidades.
 


Bianco sostiene que “a muchos jóvenes, especialmente en contextos vulnerables, se les dificulta aún más contar con las condiciones mínimas para acceder a su primer empleo. Por eso lanzamos ProgramON: una iniciativa que se propone fortalecer las trayectorias formativas de jóvenes con menos oportunidades para la adquisición y puesta en práctica de competencias laborales y habilidades digitales”.

Concretamente, el programa consiste en una capacitación de seis semanas de duración, con una dedicación de cuatro horas semanales. Las temáticas a abordar serán: el futuro del trabajo, competencias laborales transversales, estrategias de vinculación laboral y comercialización digital.
 


El programa aspira a alcanzar a 400 jóvenes de todo el país que estén cursando el último año de liceos públicos o estén recién egresados y no hayan iniciado todavía una carrera terciaria o universitaria.

Salí del off y ponele on a tu futuro con este ProgramON.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.