Se develó el misterio: ya se conocen las mejores empresas para trabajar en Uruguay

Great Place to Work® en Uruguay dio a conocer  la lista de “Las Mejores Empresas para Trabajar en Uruguay, edición 2012”, en la ceremonia de premiación realizada en el Sheraton Montevideo Hotel el 27 de noviembre. Se presentaron más de 55 organizaciones al ranking de las cuales, 16 se metieron en el ranking: 11 en la categoría de menos de 150 empleados y cinco en la categoría de más de 150 empleados.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los primeros puestos de cada categoría fueron este año para: Telefónica Movistar (más de 150), Directv (hasta 150). Es la cuarta vez que Movistar obtiene el primer lugar en el ranking de Great Place To Work en Uruguay, ya lo había obtenido en el 2008, 2009 y 2011. Mientras que Directv es la segunda vez que se presenta al ranking pero ya está marcando historia. A pesar de haber quedado quinta el año pasado, para esta edición redobló su apuesta y fue por más, obteniendo así el primer lugar en la categoría de 150 empleados. Asimismo, se brindaron menciones especiales a las organizaciones que han permanecido en la lista de las Mejores a través de los años: Young & Rubicam y Mc Donald´s que desde hace diez años (el tiempo que lleva Great Place to Work en Uruguay) han estado en el ranking de las 10 mejores empresas.
La opinión de los empleados es clave al momento de la calificación, ya que la encuesta que responden (Trust Index©) representa dos tercios de la puntuación final para ingresar al ranking. Mientras que el tercio restante está compuesto por el Culture Audit© (cuestionario dirigido a la empresa, que Great Place to Work® utiliza para la comprensión y evaluación de las prácticas, políticas y cultura de la organización) y los comentarios que los empleados incluyen en las dos preguntas abiertas de la encuesta. A continuación dejamos el ranking:

Más de 150 empleados:
1. Movistar
2. Pepsico Colonia
3. IBM
4. Mc Donald's
5. Atento
6. Pronto.

Menos de 150 empleados:
1. DirecTV
2. ADA
3. DHL
4. Young & Rubicam
5. Lacnic
6. Edenred
7. Carle & Andrioli Contadores Públicos
8. Fedex
9. Surco Seguros
10. Fucac

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)