Santander prevé invertir 1.800 millones de euros en la región (Uruguay incluido).

En un curso sobre economía latinoamericana, organizado por el banco en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, el director general de la división América, Francisco Luzón, aseguró que en el próximo quinquenio “vamos a enarbolar de nuevo la bandera de la bancarización” en la región. La idea es consolidarse en el segmento de banca de clientes tanto particulares como pymes, dijo. El esfuerzo inversor se centrará en "los siete países core de la región”, México, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, Perú y Colombia, que significan el 75% de la población y el 84% del PIB del continente. Las inversiones se repartirán en los siete países, pero tendrán prioridad Perú y Colombia, en los que su posición todavía es débil. El Santander destinará en torno al 50% de los beneficios que recibe de la región, que suponen el 40% del total del grupo. El primer año serían unos 1.800 millones de euros (unos US$ 2.250 millones).

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.