Santa Rosa estará presente un año más en la Expoactiva Nacional

Nissan volverá a ser sponsor de la actividad y su pick up Frontier será el vehículo oficial del evento, que se desarrollará entre el 12 y el 16 de marzo en Soriano.

Image description

Por séptimo año consecutivo, Santa Rosa será parte de la tradicional Expoactiva Nacional, la mayor muestra de agronegocios del país, con el propósito de reforzar su apuesta por este sector en Uruguay.

La 27º entrega de este evento, organizado por la Asociación Rural de Soriano, se llevará adelante entre el 12 y el 16 de marzo con una nutrida agenda de propuestas, como conferencias, exposiciones y stands comerciales, entre otros.

Cada año se reúnen representantes de más de 300 empresas y miles de visitantes de distintos perfiles en este punto, lo que se convierte en la oportunidad perfecta para potenciar el mundo agropecuario.

En esta ocasión, Nissan volverá a ser sponsor oficial de la actividad y su pick up Frontier será el vehículo oficial. Esta camioneta es calificada en el medio rural como un verdadero todoterreno por ser capaz de transitar los caminos más complicados sin dificultades, gracias a su diseño, potencia y tecnología. A su vez, su nueva edición es más resistente, robusta, silenciosa y cómoda.

Santa Rosa presentará una amplia gama de modelos de Changan, que incluirán el sedán Uni-V, las SUV CS35, CS55 y Uni-T. Esta última, destaca por su atractivo diseño y su variedad de asistencias al manejo. Por otro lado, su interior deportivo ofrece un equilibrio perfecto entre comodidad y elegancia.

Además, los altos estándares de seguridad brindan tranquilidad tanto a conductores como pasajeros, subrayando el compromiso de Changan con la seguridad y la satisfacción del cliente.

Respecto a la marca francesa Renault, se mostrarán el Kwid E-Tech, la nueva Duster Iconic 1.3 Tce, la Master L1H1, la nueva Kangoo Confort, el Clio V Intens, la Arkana Intens y la Oroch, una camioneta diseñada para cautivar al público más exigente que busca comodidad, estilo y funcionalidad en un vehículo versátil que sirve para la vida diaria o el trabajo.

En la actividad también estarán los modelos de JMC N720, Volcadora cabina sencilla, N800 y Vigus Work. Esta última es una pick up mediana que cuenta con un motor turboalimentado naftero 1.8 GTDi de origen Ford, transmisión manual de seis velocidades y una amplia caja abierta con una capacidad de carga de 925 kilos.

Se exhibirán además las líneas Daily, Stralis y Tector de Iveco. El modelo Tector 11-190, es un camión urbano con un gran motor que es de gran utilidad para las tareas de transporte de la ciudad. Versátil y moderno, esta unidad ofrece las más variadas aplicaciones para adaptarse a cada negocio.La Expoactiva Nacional 2024 tendrá lugar en el predio la Asociación Rural de Soriano, ubicada en el kilómetro 252 de la Ruta 2. Quienes deseen conocer más acerca de esta iniciativa podrán visitar el sitio web www.expoactiva.com.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.