Salvo en UY, AR, CL y BO, la inflación alimentaria en la región disminuye

Según el Informe Mensual de Precios de los Alimentos, una caída de 0,6 puntos porcentuales es el mayor descenso de los precios alimentarios en los últimos doce meses en… (seguí, hacé clic en el título)

... Latinoamérica. La inflación general de la región, por su parte, alcanzó 0,9%, 0,2 puntos porcentuales menos que en enero, informa FAO. ¿En qué países subieron menos lo alimentos?
Febrero fue el primer mes en que la inflación alimentaria se ubicó por debajo de la inflación general desde setiembre de 2013. Los países que tuvieron los menores niveles durante el segundo mes del año fueron Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, México y Nicaragua. En tanto Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Venezuela registraron variaciones menores a las registradas en el mes previo en sus precios de alimentos. El caso contrario se dio en Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay.
Venezuela fue el país que presentó la mayor reducción en su inflación alimentaria durante febrero, alcanzando 1,7%, con una caída de 2,6 puntos porcentuales respecto a enero. En Ecuador, la inflación alimentaria fue de -0,4%, lo que representa una disminución de 2,1 puntos porcentuales, mientras que en Paraguay la inflación alimentaria bajó de 1,7% a 0,4%. En Brasil y Colombia la inflación se redujo levemente, alcanzando valores de 0,6% y 0,5% respectivamente. Costa Rica registró una variación negativa en su índice de alimentos por segundo mes consecutivo, alcanzando -0,7%, mientras que México y Nicaragua presentaron importantes reducciones en sus precios alimentarios: desde un 1,2% y 1,6%, respectivamente, a -0,1% para ambos en febrero. En el Salvador, la inflación de alimentos se redujo de 0,8% en enero a 0,1% en febrero, mientras que en Honduras los precios alimentarios cayeron de 1,5% a 0,4%. Según el Informe, las carnes de vacuno y pollo fueron algunos de los alimentos que incidieron positivamente en la inflación de los países de la región. Las carnes experimentaron alzas en Chile, en México y en Argentina. En Chile la carne de vacuno, tuvo una variación de 2,1%, mientras que la carne de pollo aumentó un 1,1%. En México, en tanto, la carne vacuna presentó un alza de 0,9%, mientras que en Argentina el incremento fue de 7%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.