El 97% de los que prefieren las compras on line, lo harán a través de sitios de e-commerce como MercadoLibre, cupones de descuentos (24%) y, en menor medida, elegirían comprarlos a través de sitios de cadenas de retail (12%). Cabe destacar, que la mayoría de los encuestados reconocieron que para los regalos de este año, aprovecharán las promociones de los shoppings, bancos y tarjetas de crédito, ya que se prevé gastar más o igual que el año pasado.
Tener buena salud, ganar más dinero y hacer un viaje son los primeros 3 deseos personales de los latinoamericanos. La encuesta también consultó sobre el espíritu solidario: más del 42% de los encuestados estaría dispuesto a donar su tiempo a una ONG o Fundación, casi el 43% ofrecería juguetes y el 26% elegiría regalar productos para la cena de Navidad. Sólo un 25% donaría dinero.
Para esta Navidad MecadoLibre, invita a los usuarios a armar su lista de regalos a través de una aplicación que estará alojada en el sitio bajo el nombre “Agregar a mi arbolito”. La aplicación, le permitirá al usuario seleccionar todos los productos que quiera para luego compartirlo con sus amigos en las redes sociales. La campaña ya está vigente hasta el 24 inclusive en agregaramiarbolito.com.
Salud, dinero y viajes es lo más deseado para el 2013. Seis de cada diez quiere una tablet en el arbolito
Como todos los años, MercadoLibre.com realizó junto con la consultora Oh!Panel una encuesta para relevar hábitos de consumo, costumbres y deseos para los festejos de Navidad. De acuerdo al estudio realizado a nivel regional, más de la mitad de los consultados piensa primero en los niños a la hora de definir los regalos. El regalo estrella de este año serán las tablets: un 59% refirió que le gustaría recibir una en esta Navidad. Un 46% de los encuestados comprarán por Internet, otros prefieren comprar en comercios a la calle (44%) o en shoppings y centros comerciales (48%). Aquellos que confirmaron que adquirirán su regalo online, seleccionarán esta opción debido que se consiguen mejores precios (77%), ahora tiempo (69%); es más fácil que le manden el producto a su casa (50%), entre otras respuestas.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: