Saceem comenzó la obra del Puente sobre el Río Negro en Tacuarembó (tendrá 550 metros de largo)

El nuevo puente que construirá Saceem sobre el Río Negro se ubica en el nuevo bypass de Ruta 5 en Pueblo Centenario, Durazno, y Paso de los Toros, Tacuarembó.

Image description

El puente proyectado tendrá una longitud de 550 metros, conformado por 22 tramos de 25 metros cada uno. Su construcción se divide en dos partes: la zona sobre el río, de 300 m de longitud, y las zonas de las cabeceras Norte y Sur de 250 m en total.

Según datos de la empresa constructora, en los 300 m sobre el agua se ejecutarán 18 pilotes en roca mediante una pilotera sobre jack up y los pilares se realizarán sobre pontones. El montaje de las piezas prefabricadas se ejecutará todo desde el agua con grúas sobre el jack up y pontones auxiliares para trasladar las piezas por el agua.

El hormigonado en sitio se realizará con bomba que transporta el hormigón desde la costa. En las zonas de las cabeceras se ejecutará 28 fundaciones directas sobre roca. El montaje se realizará con grúa desde suelo.

El tablero está conformado por una prelosa prefabricada y un hormigonado in situ, dando un total de 24 cm de espesor de tablero. Se apoya en cuatro vigas longitudinales prefabricadas pretensadas de 25 m de largo y 1,3 m de altura. El ancho total de la losa del tablero es de 11 m, con 10,20 m de calzada y barreras New Jersey a ambos lados.

En sitio se ejecutarán las fundaciones y pilares. Luego se procede al montaje de las piezas prefabricadas, primero las vigas dinteles, luego las vigas longitudinales que apoyan sobre los dinteles y por último las prelosas sobre las vigas longitudinales. El tablero se culmina con un llenado en sitio y las barreras New Jersey que se hormigonan también en sitio. En total son 5.000 m3 de hormigón.

El bypass se extiende hacia el Este de la Ruta Nacional Nº 5 y el puente nuevo cruza el Río Negro aguas arriba del puente actual.

A continuación, se detallan los elementos que conforman el puente:

Fundaciones:

Se realizará dos tipos de fundaciones, pilotes en la zona del cauce y zapatas de hormigón armado en los extremos.

Pilotes: en los 9 pórticos del agua pilotes de 1.20 m de diámetro hasta el techo de roca (6 m de altura aprox.) y de 1.05 m de diámetro desde el techo de roca hacia adentro (8 m de altura aprox.).

Zapatas: en los restantes 14 pórticos zapatas de hormigón armado de 4.20 x 4.20 x 1.20 del lado de Montevideo y de 3.80 x 3.80 x 1.20 del lado de Paso de los Toros.

Vigas longitudinales. Las vigas longitudinales tienen una altura de 1,3 m y 25 m de largo. Son prefabricadas y pretensadas. Se arman, encofran y hormigonan en la planta de prefabricados.

El montaje de las vigas se realiza mediante grúas. En la zona del agua se transportarán las vigas en pontones hasta la zona de colocación. Las grúas también estarán apoyadas en pontones.

Tablero

El tablero está conformado por prelosas prefabricadas y un hormigonado en sitio sobre ellas. Las prelosas se colocan sobre las vigas longitudinales y en sentido transversal al eje del puente.

Estas son prefabricadas en obrador y luego montadas en sitio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.