RSA Uruguay ya casi es del Grupo Sura

Luego de recibir las autorizaciones por parte del Banco Central del Uruguay, Suramericana S.A., filial de Grupo Sura especializada en aseguramiento y gestión de tendencias y riesgos, culminó el proceso de adquisición de RSA Uruguay. Solo faltan algunos detalles para seguir con el cambio de razón social.

Image description

La empresa espera operar bajo la marca Seguros Sura, por lo que ya inició el trámite regulatorio con el fin de obtener la aprobación respectiva y así proceder con el cambio de razón social. Mientras se lleva a cabo este proceso, la aseguradora continuará utilizando, de forma transitoria, la razón social de Royal & Sun Alliance Seguros (Uruguay) S.A. Con esta autorización, Suramericana da por terminado el proceso total de adquisición en América Latina, que incluye las operaciones en Chile, Argentina, México, Brasil, Colombia y Uruguay.

Tras el anuncio de adquisición Suramericana S.A. ratificó al actual equipo directivo y al conjunto de empleados de RSA, el cual es dirigido por Esteban Pignanelli, quien continuará desempeñándose como CEO. La compañía cuenta actualmente con 109 empleados y 1.140 productores que seguirán atendiendo a más de 160.000 clientes.

“Nos complace comenzar nuestra operación de seguros en Uruguay. Confiamos en que aportando nuestros conocimientos y experiencia, sumados a la de los de los equipos en el país, contribuiremos a mejorar la calidad de vida de los uruguayos”, señaló el CEO de Suramericana, Gonzalo Pérez, quien visitó Montevideo con motivo del inicio de las operaciones de la nueva empresa.

Asimismo, el ejecutivo sostuvo que la compañía mantendrá los productos y servicios que ofrecía la firma adquirida y agregó que más adelante, en forma paulatina, introducirá novedades en el mercado. “A nivel local, la penetración de seguros es de 2,3%, lo que nos indica que existen oportunidades para que cada vez más personas y empresas se beneficien del respaldo asegurador”, comentó.

Con el cierre de esta adquisición, Suramericana contará con más de 15.7 millones de clientes y más de 13 mil empleados en nueve países de América Latina (Colombia, Chile, Argentina, México, Brasil, Uruguay, El Salvador, República Dominicana y Uruguay), donde desarrollará su estrategia de acompañar a sus clientes con soluciones en seguros y gestión de tendencias y riesgos para entregarle bienestar a las personas y competitividad de las organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.