Rebozadores saludables

A todos nos gusta cuando las milanesas o croquetas están bien crujientes, pero ¿cómo podemos hacer para mejorar la calidad de los rebozadores que utilizamos?

Image description

El rebozador más utilizado es el clásico pan rallado, que proviene del pan blanco, con harinas refinadas, bastante pobre a nivel de calidad nutricional. Sin embargo, existen alternativas al pan rallado que de igual manera quedan crocantes, más sabrosos y más nutritivos.

Aquí les dejo distintas opciones, tené en cuenta que podes hacer un mix de las que más te gusten, lo importante es ir probando diferentes para no aburrirnos.

  • Polenta (harina de maíz)*
  • Salvado de avena
  • Fécula de papa*
  • Semillas (sésamo blanco o negro, lino)*
  • Quinoa flakes*
  • Pan rallado integral (cuando tenemos pan viejo que ya esta seco lo procesamos y nos queda pan rallado!!)

*Apto para celíacos, igualmente chequear en la lista de ingredientes que no contenga ningún TACC (trigo, avena, cebada y centeno). Si tiene el sello de ACELU (Asociación Celíaca del Uruguay) mejor aún.

En @nutrifoodielab les dejo unas croquetas de espinaca y queso rebozadas con salvado de avena y semillas de chía, anda ya a ver el paso a paso!!

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.