Quorum sale de Ciudad Empresaria y será cadena hotelera (prepara 3 aperturas)

El titular del Grupo InterContinental Hotels Group (IGH) explicaba en una entrevista publicada el fin de semana que en tiempo de inflación la hotelería es el mejor negocio inmobiliario porque tiene más flexibilidad que otros productos para ajustar los precios.
Al parecer un grupo de empresarios cordobeses piensa en el mismo sentido y decidieron invertir en el rubro pero evitando lo que suele ser un paso crucial en el despegue del negocio: crecer con marca propia. Por ese motivo optaron por una brand conocida en el mercado local: Quorum Hotel.
El dato lo confirmó a InfoNegocios Daniel Parodi, titular del hotel. “Inicialmente serán 3 hoteles, 2 de ellos en un formato exprés y el restante de unas 30 habitaciones”, indicó, pero evitó dar datos de los montos invertidos en la expansión de la marca.
Este medio pudo saber que uno de los hoteles se construirá en el Gran Córdoba y que hay chances de que haya otro Quorum en Misiones.
Otro dato que trascendió es que el objetivo es que la marca apunte a un segmento bien definido y por eso el tag line que propone Parodi y su equipo para los nuevos inversionistas es: “dueños para dueños”. “Buscamos un público que encuentre calidad en el servicio a un precio acorde”, dicen desde la empresa.
¿Cuál es el comportamiento del mercado cordobés en este rubro?, haciendo clic en el título.

De acuerdo a datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera que publica el Indec, a marzo de este año en la ciudad de Córdoba hay 24.800  habitaciones o unidades disponibles de hoteles 3 estrellas o boutique y 33.883 en hoteles 4 y 5 estrellas. Durante ese mes, en la primera de las categorías se ocuparon 12.650 en la segunda, 17.709. Es decir, un porcentaje de ocupación del 51% y 52%, respectivamente. “La categoría es la que más creció en el año si se la compara con las restantes (residencias, hoteles 1 y 2 estrellas, y unidades para-hoteleras)".

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)