Quiénes son las 3 empresas que competirán por la concesión de la nueva y la vieja terminal

Complejo Terminal de Ómnibus Córdoba (Cetoc) -la sociedad que nuclea a un grupo de locatarios liderados por Carlos Escalera-, Tarje Bus y Terminales Terrestres Argentinas (TTA) son las 3 empresas que competirán por administrar –a partir del 1° de enero- la nueva y la vieja terminal de pasajeros. Las empresas fueron las únicas que presentaron propuestas en la licitación pública por la concesión de la Estación Terminal de Ómnibus de Córdoba lanzada por la Provincia, y en la que Cetoc corre con ventaja por haber sido la que presentó la iniciativa privada, declarada de interés por la Provincia.
Quiénes son:
- Complejo Terminal de Ómnibus Córdoba (Cetoc): es una sociedad integrada por un grupo de los actuales locatarios de la terminal (más del 80%), liderados por Carlos Escalera.
- Tarje Bus: es una empresa prestadora de la tarjeta magnética utilizada como medio de pago del transporte público de pasajeros en la ciudad de Bahía Blanca, entre otras.
-Terminales Terrestres Argentinas (TTA): es una sociedad en la que participa el estudio cordobés Sequeira y Teba, la actual concesionaria de la terminal de Retiro, en Buenos Aires.

Ayer, se abrió el sobre número uno, que contiene los antecedentes jurídicos, técnicos y económicos, garantía de oferta y la propuesta técnica. El segundo sobre, que contiene la oferta económica, se abrirá el próximo viernes. La firma del contrato está prevista para el viernes 27 de diciembre y la nueva concesionaria se haría cargo de la administración a partir del 1° de enero de 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.