Querer emprender y no morir en el intento. Se viene el primer seminario Más Emprendedoras

El martes 20 de agosto, en la Torre de Antel, tendrá lugar el primer seminario del programa Más Emprendedoras, del que participarán unas 300 mujeres. Durante la jornada compartirán testimonios de éxitos pero también de fracasos (que mucho enseñan) que expondrán líderes femeninas de Uruguay y del exterior. Entre las conferencistas extranjeras estarán Laura Altschuler, de Israel, directora de Duo IDB, cuya exposición estará vinculada a la innovación; y Marta Cruz, de Argentina, socia fundadora de NXTPLabs, cuya conferencia se titula “Te presento mi empresa en 1 minuto”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Se conocerán también experiencias de las emprendedoras locales Ximena Torres, directora de Chocolatier; Lourdes Rapalín, directora de Bethel Spa; y Yoselin Bia, directora de Vidrieria Bia.
Este seminario es el evento más importante del programa Más Emprendedoras, creado por Endeavor Uruguay, financiado por BID- FOMIN y apoyado por Omeu. Par participar, hay que inscribirse digitalmente en http://www.endeavor.org.uy/masemprendedoras/4/mas_emprendedoras.html y abonar $ 300 en cualquier local de Redpagos de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.