Punta del Este se consolida como destino clave para el mercado inmobiliario de alta gama

Punta del Este continúa afianzándose como un punto estratégico para inversores y empresas del sector inmobiliario de lujo en la región. La combinación de estabilidad económica, incentivos fiscales y calidad de vida ha convertido a la ciudad en un destino atractivo para desarrollos de gran envergadura.

Image description

El crecimiento sostenido de Punta del Este en el sector inmobiliario ha sido impulsado por factores como la estabilidad económica de Uruguay, que ofrece un marco regulatorio predecible y seguro para los inversores. A esto se suma un entorno que promueve el networking y un estilo de vida sofisticado, lo que ha atraído a empresarios de diversas regiones del mundo, incluidos Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.

Además, los incentivos fiscales, como las zonas francas, han fomentado la instalación de empresas internacionales. Un ejemplo de ello es el WTC Punta del Este, que ha generado oportunidades para la radicación de compañías extranjeras y el crecimiento del ecosistema empresarial local. Estos elementos han generado un efecto multiplicador en la economía de la ciudad, con la llegada de inversores que, tras establecerse, expanden sus negocios.

En este contexto, la empresa GNV Group presentó SLS Hotel & Residences, un nuevo proyecto que busca redefinir el mercado del lujo en Punta del Este. Ubicado en la Parada 10 de Playa Brava, el desarrollo consta de dos torres de 24 pisos que incluyen 298 residencias de 1 a 3 dormitorios y un hotel con 80 habitaciones. La iniciativa se lleva adelante en alianza con la cadena hotelera Accor, incorporando por primera vez en la ciudad residencias de marca hotelera.

Entre los beneficios para los propietarios se encuentra el acceso al programa Accor Live Limitless en categoría DIAMOND, que otorga privilegios en más de 5.500 hoteles a nivel mundial. Además, el proyecto incluye un programa de alquiler gestionado por el hotel, destinado a inversores interesados en maximizar la rentabilidad de sus unidades.

Uno de los aspectos destacados del proyecto es su enfoque en la optimización del tiempo y el bienestar de los residentes, en línea con las tendencias actuales en real estate. La ciudad ofrece un entorno natural privilegiado y menores tiempos de traslado, facilitando el equilibrio entre la vida personal y profesional.

Desde diciembre de 2024, SLS cuenta con un showroom en la Avenida del Mar, donde los interesados pueden recorrer el desarrollo mediante una experiencia inmersiva de realidad virtual, creada por la empresa Yupix. Esta iniciativa refleja el avance del sector inmobiliario de Punta del Este en la adopción de nuevas tecnologías y estándares internacionales.

Julieta Ginevra, directora de GNV Group y líder del proyecto, destacó que la llegada de SLS representa un nuevo estándar de lujo y servicio en la ciudad. "Punta del Este se consolida como un destino internacional de excelencia, atrayendo a empresarios y compañías que ven en Uruguay un lugar estratégico para vivir e invertir", afirmó.

El desembarco de marcas internacionales como SLS refuerza la posición de Punta del Este como un mercado en crecimiento dentro del sector inmobiliario de alta gama. La estabilidad económica, la seguridad jurídica y los beneficios fiscales siguen impulsando el desarrollo de proyectos que contribuyen a consolidar a la ciudad como un referente global en real estate de lujo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.