Prosegur le pone el pecho a las balas (adquirió 400 chalecos antitrauma)

El primer tiempo en el partido por la inseguridad hasta el momento lo van ganando los delincuentes. Al punto que tanto ciudadanos como empresas seguimos invirtiendo en protección. En ese contexto, y contemplando las nuevas exigencias que establece el Ministerio del Interior, la firma Prosegur anunció que esta semana completará la distribución de chalecos antibalas entre todos sus guardias armados que desarrollan tareas de vigilancia en locales bancarios. Actualmente, en la compañía trabajan 1.700 guardias de seguridad, 350 de los cuales están asignados en exclusiva a custodiar empresas del rubro financiero.

Los 400 chalecos que adquirió la compañía, de origen israelí, son antibalas y antitrauma, una característica que atenúa el impacto del proyectil contra el cuerpo. El nivel de protección que brindan es NIJ III A, es decir, están diseñados a prueba de municiones de 9 mm, y de disparos de un revolver calibre 38 y de una Magnum 3.57. Estos chalecos fueron homologados por el Registro Nacional de Empresas de Seguridad (RENAEMSE), que los analizó mediante pruebas de tiro y tienen la misma procedencia que los que se requieren para el transporte de valores. En los próximos días la empresa terminará de dotar al 100% de sus guardias abocados al sistema financiero con el equipo de comunicación reglamentario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.