Porque estar actualizado rinde (Android 10 para Nokia 1 Plus llega a Uruguay)

HMD Global acaba de anunciar que la actualización a Android 10 para Nokia 1 Plus estará disponible en el país, consiguiendo así mantener no solo el portafolio de smartphones de la compañía actualizado, sino también mejorar la experiencia y usabilidad de los equipos para sus usuarios.

Image description

Nokia 1 Plus se suma a la lista de más de 10 dispositivos, a nivel mundial, que tendrán la actualización a Android 10. De esto modo, HMD Global -la casa de los teléfonos Nokia como suele decirse- consigue que sus smartphones sean son los más rápidos en lanzar las actualizaciones en software, cubriendo el 94% del portafolio.

De este modo, el Nokia 1 Plus se suma en Uruguay a los ya actualizados Nokia 6.1, Nokia 5.1 Plus, Nokia 4.2 y Nokia 2.3, alcanzando características que mejoran la experiencia de los usuarios, como por ejemplo navegación por gestos, respuestas inteligentes, controles de privacidad, modo concentración y family link.

Con cada nueva actualización los teléfonos Nokia mejoran su performance, ofreciendo a los usuarios nuevas herramientas que garantizan una experiencia de uso de otro nivel y que, además, mejora la velocidad de ejecución de sus procesos, permitiendo ejecutar apps un 10% más rápido de lo que se ejecutan en Android 9 Pie Go.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.