Por más mujeres al frente (el MIEM entregó casi $ 2 millones a ocho proyectos empresariales)

En el marco de la edición 2020 de la convocatoria Mujeres Empresarias 8M, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entregó $ 1.950.000 -no reembolsables- a ocho empresarias de Montevideo y el interior del país cuyos trabajos se vinculan a la industria química, alimenticia, textil y vestimenta, marroquinería, joyería y sector energético y sustentable.

Image description

La edición 2020 de Mujeres Empresarias 8M, que apostó por apoyar y desarrollar proyectos en distintas áreas clave de la actividad productiva, seleccionó ocho emprendimientos liderados por mujeres de Montevideo y el interior del país, quienes destinarán los fondos que entrega el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) -$ 1.950.000 no reembolsables- en compra de maquinaria y equipos, contratación de servicios de marketing, canales de comercio electrónico y capacitación, entre otras cosas.

Las ganadoras de Mujeres Empresarias 8M_2020 fueron Florencia Cioli de la empresa Riccoli, Marcela Vázquez de Química Ibadel, Ivanna Zirollo de Stankauskas, Alicia Solé de Plata&Piedra, Fiorella Brusciani de Ecobriquet, Ana Beatriz Beraza y María Antonella Balatti de Arreglarte, Ana Pieri de Manilu y Natasha Denis de Q´Lindo para bebés.

Se trata de ocho empresas que desempeñan trabajos en diversos sectores de actividad, como por ejemplo industria química, alimenticia, textil y vestimenta, marroquinería, joyería y sector energético y sustentable. Un punto interesante es que seis de estas ocho empresas recibieron apoyos bajo la modalidad de fondos públicos por primera vez.

Vale señalar que al llamado Mujeres Empresarias 8M_2020 tuvo un total de 22 proyectos de los departamentos de Canelones, Colonia, Flores, Montevideo, San José, Salto, Rivera y Tacuarembó.

En cuanto a los fondos, el MIEM puntualizó se trata de un apoyo muy importante para las emprendedoras, más aún en el rubro que cada una desarrolla, tratándose de empujón para que sigan creciendo en sus sectores.

Cabe recordar que el objetivo central de Mujeres Empresarias 8M es contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, uno de los principales ejes de la política de género del MIEM, por esto, los fondos buscan apoyar a las mujeres en la innovación en productos, procesos, infraestructura, maquinaria e implementos para optimizar la competitividad, organización y comercialización, así como mejoras tecnológicas, de gestión, capacitación y certificación de calidad con equidad de género.

Según el MIEM, está previsto abrirse una nueva convocatoria de Mujeres Empresarias 8M entre abril y mayo de este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.