¡Pica por todos los compas!… en marzo arrancan los talleres para “pibes inquietos”

En marzo comienzan las clases pero también una gran variedad de opciones para que los más chiquitos aprendan jugando. Pica Talleres ofrece distintas áreas para enseñar… (seguí, hacé clic en el título)

... habilidades “no tradicionales”: cocina, cine, TV y fotografía, y expresión corporal.
Son actividades para niños de 6 a 11 años, cuestan menos que mandarlos a un club. Por mes unos $950 (si llevás a un amigo/a $890, 2 hermanos $850 y tres hermanos o no $800 cada uno). Los talleres de cocina y cámara son los jueves y viernes por la tarde (luego del horario escolar) y arrancan a mediados de marzo, pero antes podes ir a probar cómo se adapta el niño. El de expresión corporal sería los sábados y admite niños a partir de los 3 años. En cada taller, donde participan en promedio ocho niños, los participantes pueden desarrollar, expresar y construir una mirada propia de lo cotidiano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.