... pero el dólar turista cada vez menos verde y más negro (Afip sugiere comprar a los arbolitos)

Cualquiera que haya viajado en las últimas semanas o tenga previsto hacerlo en estos días sabe que conseguir que la Afip le autorice a comprar dólares es casi una misión imposible. Y seguramente, la mayoría habrá recurrido al mercado “negro” para hacerse de los “verdes” necesarios para viajar. Pero lo increíble es que sea la propia Afip la que recomiende acudir al mercado paralelo para comprar dólares. Así como lo escuchaste. Cuando una persona acude a las dependencias a preguntar por qué para el organismo “no posee la capacidad contributiva” para adquirir dólares (es la respuesta que da el aplicativo de internet de la Afip para consultar hasta qué monto de la divisa norteamericana se puede adquirir), los empleados, luego de confirmar la imposibilidad, le recomiendan comprarlos en el mercado negro.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.