Paraguay: otro “secreto” bien guardado en Sudamérica

Bajo la consigna “Tenés que sentirlo” Paraguay está impulsando su campaña como destino turístico. El martes 26, la ministra de Turismo de Paraguay Liz Cramer Campos y una nutrida comitiva de operadores turísticos, convocó a agentes y mayoristas de Uruguay ante quienes presentó detalles del Plan Maestro Nacional de Turismo que vienen desarrollando desde 2008 y que incluye una serie de obras de infraestructura e inversiones en ciudades estratégicas del país. En total hay unos 42 proyectos en marcha y renovaciones casi totales de los hoteles ya instalados.

Otras inversiones están orientadas a las misiones jesuíticas, las cataratas del Iguazú, inversiones en las costaneras de Asunción y Encarnación; la mejora en caminos y las inauguraciones de Centros de Atención Integral al Turista, el rescate de la cultura y la historia a través de museos, el nivel de gastronomía y de actividades como golf, casinos, entre otros entretenimientos. Luego de Uruguay, la comitiva se trasladó a Buenos Aires donde realizaron una presentación similar. En Montevideo, la jerarca destacó las inversiones de uruguayos en su país, sobre todo en tierras para el desarrollo de la ganadería, que marcan el interés por el país que se ubica octavo exportador de carne en el mundo. ¿Te tienta Paraguay como destino?

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.