Para quemar cartuchos en el Centro. Además de los descuentos, si comprás con Oca podés irte sin pagar

Hasta hoy está vigente en el Centro, el clásico Día del Centro (que en realidad son dos y abarca comercios de Ciudad Vieja y Cordón), que en diciembre y por la proximidad de la zafra navideña, cobran especial significación. A los tradicionales descuentos en comercios de todo rubro, se suma la tarjeta OCA con promociones especiales. Por si eso fuera poco, todos los miércoles, en los comercios adheridos está vigente un descuento especial con tarjetas del Brou (crédito y débito) que se extenderá hasta que finalice el verano.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Y para incentivar el espíritu navideño (porque no todo es consumo) a las promociones comerciales se suman actividades artísticas. La IM planificó para estos días una serie de espectáculos y actividades, como Museos en la Noche (esta noche desde las 21), tango en el Atrio Municipal, entre otros. Las plazas –desde la Matriz hasta la de los 33 Orientales- estarán decoradas con iluminación referente a las Fiestas Tradicionales, además, del tramo de 18 de Julio entre Plaza Independencia y Plaza Cagancha. Durante los cuatro días habrá estacionamiento gratuito y el Ministerio del Interior reforzará la vigilancia en la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.