Para el ministro Tabaré Aguerre la trazabilidad es un “bien público”

La semana pasada, en la Sociedad Criolla Elías Regules, se presentó el libro “La trazabilidad en Uruguay” de las marcas a fuego a la identificación individual electrónica escrito por el periodista Javier Pastoriza. Durante la presentación, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, por su parte, dijo que la trazabilidad uruguaya se caracteriza por ser un “bien público” y constituye un “símbolo de generación de competitividad”. Recordó el momento de crisis de la vaca loca en Europa, en la década de 1980, y dijo que “el invento  europeo de la necesidad de información se transformó en una oportunidad para Uruguay”, agregando que el país accedió a la cuota 481, de animales terminados en feedlots, gracias a la trazabilidad.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El vicepresidente Danilo Astori destacó que la trazabilidad forma parte de un proceso en el país y que la ley que le da marco se aprobó con el apoyo de todos los partidos políticos lo cual ha permitido alcanzar muy buenos resultados. En este contexto, la comparó con el Plan Ceibal, “otro de los pasos que se dio en momentos de elegir alternativas y que generó resultados muy positivos en el país”. Definió la decisión tomada como “estratégica, por la perspectiva del proyecto a mediano y largo plazo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.