Nuevo capítulo en la novela de Minerva Foods: no se rinde con la compra de plantas de Marfrig en Uruguay

La empresa brasileña solicitó autorización a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia para concretar la operación.

Image description

Minerva Foods, uno de los principales exportadores de carne vacuna en América del Sur, solicitó autorización a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia de Uruguay para adquirir dos plantas de faena y desosado de ganado pertenecientes a Marfrig.

La operación incluiría las unidades de San José (Inaler S.A.) y Salto (Prestcott International S.A.), mientras que la planta de Colonia (Establecimientos Colonia S.A.) sería revendida de manera inmediata al Grupo Allana, una empresa india especializada en la exportación de alimentos procesados y agro-commodities. Esta adquisición marcaría el ingreso del Grupo Allana al mercado uruguayo.

Minerva ya había anunciado en agosto de 2023 un acuerdo con Marfrig para expandir su capacidad productiva en la región. Desde entonces, ha completado la compra de 13 plantas de faena y desosado de ganado vacuno y ovino, además de un centro de distribución.

La concreción de la operación dependerá de la evaluación de la agencia de competencia uruguaya, que deberá determinar si la compra cumple con la normativa vigente en materia de concentración de mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.