Nueva edición de Frida, el fondo que financia proyectos de innovación en TICs

Internet Society invita a emprendedores, investigadores y organizaciones sociales de América Latina y Caribe que lideran proyectos de innovación en TICs a participar de Frida(seguí, hacé clic en el título)

... el Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (LAC), cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de la sociedad de la información, a través del financiamiento de proyectos de investigación y el reconocimiento a iniciativas innovadoras en el uso de las TICs para el Desarrollo.
Las postulaciones se reciben hasta el 30 de marzo. Pueden participar todas aquellas iniciativas aplicadas y proyectos de investigación o de innovación tecnológica de la región que desde 2008 hayan contribuido significativamente al uso de internet para el desarrollo social, económico y cultural de la región. Se otorgarán 4 premios entre los proyectos nominados -uno por cada categoría: 1) Dispositivos, Infraestructura  y Tecnologías. Aceleración y expansión del acceso. 2) Creación y desarrollo de capacidades y contenidos para el Desarrollo Humano Sostenible; 3) Internet Móvil para la inclusión social, el crecimiento, la participación política y la ciudadanía activa; 4) Internet para la promoción, garantía y ejercicio de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales.
Finalmente habrá un premio para la iniciativa más creativa y que haya desplegado la mejor campaña 2.0. El premio consiste en US$ 3.000 en efectivo para los cinco ganadores, más el viaje y la estadía completa de un representante de cada organización ganadora para asistir a la ceremonia de premiación en el Pre-IGF en LAC y al IGF que se desarrollará en Estambul, Turquía del 2 al 5 de setiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.