No solo crecen flores en el jardín (también hay birra de Patagonia)

En el marco de la 117ª edición de la Expo Prado, la marca Patagonia vuelve al ruedo con su Jardín Cervecero, donde además de poder disfrutar sus clásicas, este año suma “Manos a la birra”, una propuesta en la que, entre amigos, se pude cocinar 50 litros de cerveza y conocer cada uno de los procesos de elaboración de una nueva receta a elección.

Image description

En el marco de la Expo Prado 2022, sin duda el evento de mayor relevancia a nivel país en el que se conjuga lo más destacado de la actividad agropecuaria con la ciudad, Patagonia vuelve a decir presente con su Jardín Cervecero, instalado en la zona de las caballerizas, donde se podrá disfrutar y degustar todos los estilos de cerveza que tiene la marca.

Este año, como novedad del Jardín Cervecero, la marca invita a los visitantes a involucrarse en la vivencia de elaborar su propia cerveza. Sí, a través de la iniciativa “Manos a la birra”, Patagonia generará una instancia en la que se podrá cocinar 50 litros de cerveza entre amigos y conocer así cada uno de los procesos de elaboración de una nueva receta a elección.

Este evento se llevará a cabo el próximo jueves 15 de setiembre y se trata de una propuesta abierta a todo el público que se acerque al Jardín Cervecero de Patagonia en la Expo Prado 2022.

En este marco, dentro del jardín habrá un espacio en el que se pondrán a disposición del público diversos productos de la marca, como vasos, pintas y otros artículos de Patagonia.

Por otra parte, en la zona del galpón de ovinos, apenas a 20 metros del ruedo, habrá un beertruck que ofrecerá una amplia selección de cervezas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.