Nissan traerá la tecnología e-POWER a la región de América Latina (pero no dicen en qué vehículo aún)

e-POWER ofrece una motorización 100% eléctrica que brinda una aceleración poderosa, respuesta instantánea y un manejo emocionante; desde la marca aseguran que marcará una nueva etapa en la experiencia de conducción en América Latina, redefiniendo el futuro de la movilidad.

Image description

En el marco del evento Nissan Futures, la marca confirma oficialmente la llegada de su tecnología e-POWER para el primer semestre del próximo año en la región de Nissan Importers Business Unit (NIBU) – la unidad de negocio de la marca enfocada en dar apoyo a los importadores de 34 mercados de América Latina.

“Con la próxima introducción de e-POWER en Latinoamérica, reafirmamos nuestro compromiso de continuar con la electrificación en la región a través de tecnologías innovadoras. Estamos convencidos de que e-POWER es la tecnología indicada para nuestros mercados y de que marcará una nueva etapa en la experiencia de conducción de nuestros clientes”, comentó Diana Torres, Managing Director, Nissan Importers Business Unit”.

Nissan e-POWER es una tecnología única en el mercado, la cual surge de la combinación de la emocionante conducción que ofrece un motor eléctrico, con la practicidad de autonomía de un vehículo a combustión. Esto les brindará a los clientes, a través de productos innovadores, no sólo un manejo más divertido, sino también un camino para transitar de la movilidad tradicional a la totalmente eléctrica.

e-POWER es una alternativa a los eléctricos convencionales. Su motorización 100% eléctrica brinda una aceleración poderosa, una respuesta inmediata gracias a su torque instantáneo, una operación silenciosa y una experiencia de manejo emocionante.

Con e-POWER las ruedas son impulsadas 100% por el motor eléctrico, mientras que un motor generador a gasolina se encarga únicamente de recargar la batería del vehículo. Esto elimina la necesidad de conectarlo a cargadores eléctricos.

Nissan e-POWER ha tenido una buena aceptación desde su lanzamiento hace seis años en Japón, así como en diversos mercados asiáticos. Con esta evolución tecnológica que representa la llegada de la tecnología e-POWER, Nissan reafirma su compromiso para continuar impulsando la innovación tecnológica que demandan los mercados latinoamericanos, impactando con ventajas competitivas inigualables para los clientes.
Las fases de introducción a los diversos mercados de América Latina, así como el primer modelo e-POWER que llegará a la región, serán confirmados próximamente.

Alineado a su visión de marca Nissan Intelligent Mobility, la armadora continúa innovando la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad, para mejorar los estándares de calidad de vida de las personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.