Nace espor.ai, una plataforma uruguaya que busca facilitar el acceso de las Pymes al marketing digital

La nueva plataforma desarrollada en Uruguay busca simplificar el acceso al marketing digital para pequeñas y medianas empresas, automatizando la creación de campañas publicitarias en Google y Meta Ads mediante inteligencia artificial.

Image description

Un grupo de emprendedores uruguayos lanzó recientemente espor.ai, una plataforma que utiliza inteligencia artificial para ayudar a pequeñas y medianas empresas (Pymes) a crear y gestionar campañas publicitarias en Google y Meta Ads, sin necesidad de conocimientos técnicos.

La herramienta permite que comerciantes y empresarios diseñen campañas digitales a partir de una breve descripción de su negocio. En minutos, el sistema genera una propuesta personalizada para cada usuario, con el objetivo de facilitar la promoción de productos y servicios en entornos digitales.

En Uruguay, existen alrededor de 5.000 empresas con presencia en canales digitales –ya sea tiendas físicas con sitio web o únicamente e-commerce– que, según diversos actores del sector, no logran explotar su potencial de ventas. De acuerdo con la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), el comercio electrónico representa apenas el 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, frente a cifras cercanas al 5% en países vecinos.

Uno de los principales obstáculos que enfrentan las Pymes para crecer en este canal es la falta de recursos y conocimientos en marketing digital. En ese contexto, espor.ai se presenta como una alternativa que automatiza y simplifica el diseño de campañas, permitiendo que las empresas puedan publicitar sus productos sin necesidad de contratar agencias especializadas o expertos en publicidad en línea.

A diferencia de plataformas como ChatGPT, que brindan asesoramiento textual, espor.ai ejecuta directamente las campañas. Desde su puesta en marcha, la herramienta ha registrado más de 120 usuarios y fue reconocida como partner oficial de Google.

El equipo fundador de la startup está integrado por Andrés de Miquelerena, Franco Di Pasqua, Federico Prats y Juan Andrés Friss. Dos de ellos trabajaron en los inicios de Tiendamia, una firma de comercio electrónico que logró expandirse a ocho países de América Latina.

Con esta nueva iniciativa, los emprendedores apuntan a reducir la brecha digital entre grandes empresas y Pymes, facilitando el acceso a herramientas de promoción digital y potenciando el crecimiento del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.