Movistar conectó a emprendedores uruguayos en el IoT Day

Movistar realizó el IoT Day, un encuentro enfocado en dar a conocer las principales iniciativas digitales en Internet of Things (IoT), en el que disertaron representantes de las empresas más relevantes de la industria tecnológica en Uruguay y se presentaron las diferentes soluciones IoT disponibles.

Image description

El IoT es un concepto que prevé un crecimiento exponencial de dispositivos conectados en los próximos años, tanto a nivel de consumo masivo (sensores para el hogar, cámaras conectadas, relojes inteligentes, etc.) como también a nivel empresarial (sensores de medición remota, aplicaciones para el agro, etc.).

En la jornada, nueve conferencistas nacionales e internacionales dieron a conocer estas tendencias. La apertura estuvo a cargo de Fernando Leis, director de Marketing de Telefónica Uruguay, quien presentó la visión del ecosistema digital que impulsa la compañía para acelerar el despliegue del IoT. Esa visión fue complementada por Juan Manuel Aguilar (Argentina), gerente de desarrollo de negocio IoT en Telefónica Hispanoamérica, y Juan Andrés Rodríguez (Uruguay), jefe de Desarrollo e Innovación en Telefónica Uruguay, quienes profundizaron sobre las diferentes soluciones de Ia compañía y las aplicaciones en Uruguay.

Por otro lado, Pablo César García (Chile), responsable de los equipos de investigación y de arquitectura de software de I+D de Telefónica Chile, se explayó sobre los pilotos que la empresa está realizando en dos campos en San José (Uruguay) para brindar un producto innovador en el sector del agro, con el que se optimiza el riego y se ahorran costos para obtener una mejor rentabilidad de los cultivos.

Por otra parte, Héctor Saldaña (Brasil), director de Estrategia Tecnológica para Clientes Globales en Microsoft América Latina, disertó sobre IoT y la transformación digital desde la perspectiva de Microsoft. También estuvieron presentes Gastón Milano (Uruguay), CTO de GeneXus, cuya exposición se tituló “People, Ideas, Hardware en la era IoT”; y Roni Lieberman (Uruguay), CEO y fundador de Memory, quien habló sobre IoT y software cloud en la empresa.

Por su parte, Daniel Goldenberg (Uruguay), representante de Ventas de IBM Cloud Services en Argentina, Paraguay y Uruguay, junto a Gonzalo Garat (Uruguay), emprendedor en soluciones IoT, se enfocaron en plataformas cognitivas, servicios aplicados de IoT y casos de uso implementados.

Esta iniciativa pretende generar un ecosistema en el que empresas uruguayas del sector TI, software y desarrolladores independientes encuentren oportunidades para la creación de nuevos modelos de negocio, impulsando el crecimiento de las tecnologías IoT en su conjunto.

En la actualidad Movistar Uruguay ofrece más de 20 servicios para el segmento empresas en Uruguay, fundamentalmente basados en cloud, destacándose:

Localización de flotas: esta solución consiste en un servicio satelital que permite la localización y visualización en tiempo real de vehículos, optimizando la logística para incrementar la productividad y rentabilidad de la empresa.

Gestión de tareas: es una plataforma que facilita la asignación de tareas y servicios a los empleados a través de tablets y smartphones de manera eficiente.

Tu Web: es una herramienta que permite crear rápida, fácil e intuitivamente un website para un negocio, sin conocimientos técnicos previos.

Sistema integral de gestión: un sistema que le permite a las empresas acelerar la inclusión financiera digital, con capacidades de facturación electrónica.

Adicionalmente se dio a conocer el último lanzamiento de Samsung, el Galaxy Note 8, un equipo de última generación que Movistar comenzó a comercializar en modalidad libre o en sus diferentes planes contractuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.