Modo Hongo (Espacio Ciencia presentó una nueva exhibición de la mano del especialista Alejandro Sequeira)

El pasado 19 de agosto y con la participación de destacados gastronómicos, periodistas, foodies e influencers, Espacio Ciencia realizó la avant premiere: Modo Hongo. Los niños que acompañaron en la actividad disfrutaron de un recibimiento divertido que incluyó una cabina fotográfica, un kiosco con manzanas acarameladas y pop, un puesto de maquillaje y una recorrida guiada.

Image description

Modo Hongo, la nueva exhibición ubicada en el segundo piso, contó con el asesoramiento de Alejandro Sequeira, quien desde hace 20 años se dedica al estudio de los hongos silvestres y su divulgación científica.  La muestra se diseñó para mostrar la diversidad de hongos que hay en el planeta y entender cómo funcionan, a través de recursos didácticos e interactivos. 

La idea de Modo Hongo surgió del libro Como hongos después de la lluvia, realizado por Alejandro Sequeira y Cecilia Ratti para enseñar sobre estos organismos a escolares, liceales y docentes. “Cuando se abrió la oportunidad de hacerlo en este ámbito nos pareció que iba a tener muchísima más llegada. Resulta vital poder mostrar este universo que siempre ha estado tan poco visibilizado”, comentó el experto. 

Durante la inauguración, Sequeira brindó una charla informativa sobre el reino fungi, en la que los invitados conocieron de primera mano las particularidades de los hongos e intercambiaron algunos conocimientos. Luego, realizaron una recorrida por Espacio Ciencia, donde se incluyeron elementos referentes a los hongos en las distintas instalaciones. 

Finalmente, la jornada culminó con una degustación de preparaciones elaboradas por el propio experto con el ingrediente estrella: una sopa, un paté y un té de hongos sorprendieron a los presentes con la versatilidad de aplicaciones de estos nuevos protagonistas de Espacio Ciencia. 

Se estima que hay más de 5 millones de especies de hongos y que todos los años se descubren más de dos mil nuevas. A su vez está cambiando la visión científica de los roles que estos cumplen, no solo en tanto grandes descomponedores de la materia orgánica sino también como conectores con las demás especies. En este sentido, Modo Hongo invita a entrar a observar la naturaleza de otra forma, sumando al clásico binomio de fauna y flora, la funga. “Enseñar los hongos es enseñar a proteger el medio ambiente, a entenderlo y a cuidarlo”, reflexionó Sequeira. 

La muestra se encuentra disponible para todo público en el horario de atención de Espacio Ciencia, de lunes a viernes de 13:30 a 17:00 horas y los sábados de 15:00 a 19:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)