Mipymes uruguayas comercializaron 100.000 reales en Brasil.

Un grupo de micro y pequeñas empresas uruguayas se tiraron al agua en la Feria Expointer, en Esteio, y se trajeron unos 100.000 reales (unos US$ 58.000) producto de la venta de mercaderías. Pero también se trajeron unas cuantas tarjetas y correos electrónicos para cerrar negocios en el futuro. El stand uruguayo, del que participaron Jorge García (relojes de madera); alfajores Punta Ballena; La Candelaria (calzados); MJ Costumbres Uruguayas; Atelier Textil; M Cueros y María Herrera, fue visitado por más de 80.000 personas.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.