Mientras muchos se ponen en forma para el verano otros van al primer gimnasio mental gratis

En sus apenas tres años de creación, El Club, primer gimnasio mental de Uruguay proyecta su expansión a nivel nacional e internacional. A partir del lunes 5 y hasta el jueves 15 de diciembre, proponen acceder a sesiones gratuitas.

Image description

El Club planea una expansión que lleve su actividad a todo el país, actualmente cuenta con entrenadores en Rivera, Salto, Durazno, Colonia, y San José. Desarrolla acciones de divulgación en Treinta y Tres y Rocha. Asimismo, hay un grupo en Lima, Perú, que comenzó a trabajar con su metodología.

En nuestro país sigue siendo un tema novedoso del cual mucho no se conoce, mientras que en otros países como Estados Unidos la inversión en programas de gimnasia cerebral se ha multiplicado por 20 en pocos años.

Débora Saviotti, directora de El Club dijo que, hablar de gimnasia mental no es hablar de jugar al ajedrez o hacer sudoku sino que, implica trabajar las áreas limitadas del cerebro para agilizar el pensamiento y mejorar la productividad.

Para Saviotti puede trazarse un paralelismo entre la gimnasia física y la gimnasia mental, “todos sabemos que nos haría bien hacer gimnasia física, pero no todos lo hacemos, en el caso de la gimnasia mental, la gente todavía no sabe lo importante que es. Es un tema de educación”, comentó.

La gimnasia mental trabaja temas básicos de programación neurolingüística, que busca ayudar a mejorar la comunicación, los vínculos y las relaciones. Si bien los efectos en los mayores de 60 años son conocidos popularmente, El Club busca incentivar la práctica de ejercicios mentales por parte de los más jóvenes.

“Las personas somos brillantes pero la rutina, la vida diaria, los trabajos que no nos estimulan demasiado, y algunas maneras no muy sanas de encarar los problemas, llevan a que nos vayamos opacando”, sostiene Saviotti.

Los interesados pueden visitar el centro ubicado en San José 1413 (Montevideo, Uruguay) o comunicarse al teléfono 2908 5819 o al mail info@elclub.edu.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.