MeLi dice que 6 de cada 10 uruguayos comprará en el Ciberlunes (y las marcas facturan 50% más que cualquier otro día)

Desde hoy y hasta el miércoles tiene lugar la fecha más importante del e-Commerce en Uruguay: llega un nuevo Ciberlunes y según estudio de Mercado Libre 6 de cada 10 uruguayos piensan realizar una compra durante la 16ª edición.

Image description

Hoy llega el primer Ciberlunes del año y en Mercado Libre saben que esta promoción es la que genera más ventas en la plataforma, con un aumento de visitas al sitio de hasta 30% y un crecimiento de facturación del 50% con respecto a cualquier otro día del año. De hecho, cada año el Ciberlunes crece en ventas con respecto al año anterior: en 2021 fueron 20% mayores que en 2020 y se estima que en 2022 seguirán por ese camino.

Según un estudio realizado recientemente por la compañía, 6 de cada 10 uruguayos piensan realizar una compra durante el próximo Ciberlunes, en su mayoría para ellos o su familia.

En ese sentido, durante los días de la promoción -6, 7 y 8 de junio- se llegan a realizar hasta 20.000 búsquedas por hora. Notebooks, championes de hombre, laptops, microondas y celulares son los cinco productos más buscados ese día, mientras que las marcas que captan mayor atención son Apple, Xiaomi, Chromecast, Stanley y Play Station.

Las categorías que más crecieron en las últimas ediciones fueron Hogar, muebles y jardín, Ropa, calzado y accesorios y Electrodomésticos y Aires Acondicionados. También Celulares, Notebooks y Herramientas son secciones con crecimiento destacado en las ventas.

En este escenario, Mercado Libre se posiciona como el sitio más elegido por los uruguayos para realizar compras online. De hecho, 87% de los encuestados para este estudio dijo que considerará a Mercado Libre para hacer sus compras en el Ciberlunes 2022.

Un dato interesante acerca del comportamiento de los usuarios durante este día es la compra impulsiva: más de la mitad dijo que durante el Ciberlunes 2021 realizó una compra que no tenía planificada ya sea por el producto o la marca. Un 30% no tenía previsto realizar una compra y se decidió en base a las ofertas que encontró online, y el 25% dijo que sabía qué producto quería comprar, pero se decidió por la marca navegando por internet.

De todos modos, los usuarios uruguayos también son previsores: más de la mitad de los usuarios comienzan a buscar información sobre el producto que quieren entre 15 días y tres meses antes de una promoción como esta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.