Más Tecnologías para el campo para apoyar a los productores familiares

De las propuestas presentadas a Más Tecnologías, aplicadas a la producción familiar, dio como resultado la selección de 34, de los cuales ocho cuentan con participación mayoritaria ... (seguí, hacé clic en el título)

... de mujeres y tres de jóvenes menores de 29 años. Los elegidos tienen tiempo hasta el 30 de este mes para formular el proyecto definitivo, según lo establecido en la convocatoria por la Dirección General de Desarrollo Rural. Los proyectos definitivos, deberán contar con las características estipuladas por la Dirección General de Desarrollo Rural en las bases de la convocatoria y tienen que adaptarse al formato establecido en el formulario de presentación de proyectos.

En la primer convocatoria fueron presentadas 44 propuestas, 18 de las cuales involucraban la ganadería vacuna y ovina, 12 los sistemas intensivos de producción vegetal, cinco los intensivos de producción animal, dos de lechería, otro tanto de sistemas agroforestales e igual cantidad de pesca artesanal y el resto de temáticas transversales.

Un total de 46 organizaciones de productores, como sociedades de fomento rural cooperativas, son las que presentaron propuestas. A su vez son 22 las entidades para cumplir con las tareas de investigación, seis las propuestas que incluyen la participación de entidades estrictamente privadas y cuatro las que incorporan el apoyo a entidades nacionales por parte de entidades extranjeras.

Los territorios afectados en los perfiles postulantes incluyen 18 departamentos. En cuanto a la orientación tecnológica, 65 % apunta a tecnologías productivas y 35 % incorpora aspectos de tecnologías de la organización en diferente medida.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.