Más chances para operar TV digital pública y gratuita (para organismos públicos estatales o no)

El Poder Ejecutivo abrió dos llamados para interesados en presentar propuestas para la asignación de canales para el servicio de televisión digital abierta y gratuita del sector público en todo el país. Uno de los llamados corresponde al Área Metropolitana de Montevideo y el otro a distintas localidades del interior del país. El marco normativo que rige la televisión digital (Decreto 153/012 de 11 de mayo de 2012) promueve, a instancias del presidente de la República, las iniciativas regionales para la televisión pública, reservando un canal en cada localidad del país para este fin.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los interesados disponen de 30 días corridos, a partir del 28 de agosto, para la presentación de sus propuestas. Al llamado se puede presentar cualquier organismo público, estatal o no estatal. Es requisito presentar el correspondiente proyecto comunicacional.
Se asignará el uso de un canal radioeléctrico, para brindar el servicio de televisión digital abierta y gratuita, en forma exclusiva o compartida. Si es en forma exclusiva, el organismo hará usufructo de todo el ancho de banda disponible en el canal (6 MHz), pudiendo emitir múltiples señales televisivas según lo permite la tecnología digital.
Al operar un canal en forma exclusiva se tiene la obligación de emitir una señal en HD (alta definición) y también una señal en SD (definición estándar) “espejo” que tenga la misma programación que la HD, en simultáneo. Se puede transmitir por lo menos una señal SD adicional y, de acuerdo a consideraciones técnicas de calidad de imagen y cobertura, se puede llegar hasta dos señales SD adicionales (a la "espejo"). Además se puede emitir una señal destinada a dispositivos receptores portátiles en movimiento (señal denominada "one-seg").
En caso que la asignación sea compartida, el organismo solo podrá poner al aire una señal en formato SD (definición estándar) en un canal que, eventualmente, estará compartido con otras señales SD.
Para la transmisión, los interesados pueden contar con un transmisor propio o contratar con Antel el servicio de puesta al aire de la señal.
A los efectos de los llamados, existe la posibilidad de presentar propuestas regionales las que tendrán preferencia para la asignación de los canales. Esto implica que la programación a emitir resulta del trabajo conjunto de organismos públicos de dos o más departamentos, que deben incluir al que pertenece la localidad donde se realiza el llamado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.