Más cannabis y más informalidad (¿el Gobierno promueve la informalidad financiera?)

El gobierno va por más y ampliará la red de venta de cannabis más allá de las farmacias. Si bien hubo negociaciones para intentar destrabar el conflicto con el sector financiero directamente con Estados Unidos, los resultados no llegaron a buen puerto y los que vendan cannabis seguirán quedado excluidos del ingreso al sector bancario. Así todo el gobierno duplicará la apuesta y creará nuevos puntos que comercialicen la droga, según lo informó prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo.

Image description

Según pudo saber InfoNegocios, las farmacias no son las únicas empresas que han padecido la exclusión bancaria, sino también todas aquellas que ofrecen servicios financieros. Según fuentes que trabajan en este tipo de empresas –que prefirieron resguardar su nombre-, los bancos cerraron también sus cuentas por considerar que su negocio era “riesgoso”.

“Las empresas de servicios financieros venimos sufriendo esto hace años acá en el país, empezó con los bancos del exterior y desde hace unos años también con los bancos locales, pasa que la mayoría de los bancos son extranjeros, entonces con la excusa de que la casa matriz no los deja nos cerraron todas las cuentas”, señaló a InfoNegocios uno de los trabajadores de dicho tipo de empresas.

Actualmente, todas las empresas del rubro de servicios financieros atraviesan la misma situación y en conjunto con Argentina, Brasil y Paraguay están realizando gestiones para revertir la situación, ya que el problema no son los bancos regionales, sino los de Estados Unidos.

Respecto al conflicto que enfrentan las farmacias, el gobierno y los bancos, el sector financiero considera que no hay soluciones que puedan revertir la situación ya que de cualquier forma todos terminan trabajando con alguna cuenta bancaria. “El problema se va a ir acarreando, por la forma en la que está planteada la situación, van a seguir teniendo los mismos problemas”, concluyó el trabajador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.