Marcharon a Fruit Logística 2014 con la esperanza de que el viaje de “frutos”

Una veintena de empresas agroexportadoras uruguayas participaron de la mayor feria mundial de alimentos frescos, Fruit Logística 2014, que finalizó el 7 de febrero… (seguí, hacé clic en el título)

... en la ciudad de Berlín, Alemania. Esta feria cuenta con alrededor de 2.600 expositores de 84 países y es la mayor exposición de alimentos frescos del mundo (se calcula que pasan por sus instalaciones unos 58 mil empresarios). Los uruguayos participaron en los espacios de Upefruy y Uruguay XXI donde la comitiva expuso sus productos y explicó, a quienes se acercaron, las posibilidades de exportación de frutas y hortalizas frescas producidas en Uruguay.
Entre otras particularidades, la feria contó con una herramienta especial para smartphones que ofreció a sus visitantes, quienes ingresando al sitio oficial desde un smartphone, podían acceder a la aplicación web que incluyó un listado completo de expositores, su ubicación en el mapa online y su número de stand. Además de detallar con fecha y temática los eventos incluidos en la programación, se podrá encontrar sintetizada información de interés para visitantes y un listado de contactos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.