Los Rosales y el primer liceo tecnológico de mujeres (de la mano de Globant)

Se celebró la inauguración del primer liceo tecnológico para mujeres de Uruguay. La institución tiene como misión, formar y empoderar a las alumnas en las TICs, proporcionándoles las herramientas fundamentales para prepararlas y que puedan tener una salida profesional acorde con los tiempos que corren.

Image description

Los Rosales es una institución educativa para niñas del barrio Casavalle, que funciona desde 1992, a petición del barrio con el proyecto Centro de Apoyo al Desarrollo Integral (CADI). En 2015 se inaugura el Colegio Los Rosales y desde comienzos del 2022, el liceo tecnológico. Todos los proyectos tienen como foco principal la atención, educación y acompañamiento a niñas de Manga y Casavalle para alcanzar un desarrollo académico que les permita concretar sus propios proyectos de vida.

“El acercamiento con Globant, una de las empresas multinacionales y tecnológicas más relevantes del país, se da en el marco de una visita que hicieron las niñas a las oficinas de la compañía. Allí, una de las estudiantes mencionó: “Me encanta la empresa, pero parece ser un trabajo para personas con más oportunidades”. Desde ese día asumimos el desafío de brindarles las herramientas para que no lo vivan como un imposible, sino como un objetivo”, afirma Paola Terra, Directora General de la institución.

Durante el evento, participaron representantes de Globant, con la moderación de Julia Lamaison, Recruiting Lead TDC Uruguay & Chile. En primer lugar, se realizó un conversatorio a cargo de Melina Masnatta, Global Director Learning & Diversity, Equity and Inclusion. También se organizaron charlas a cargo de Carolina Vivas, Tech Manager; y Karla León, Project Manager. Por parte del liceo Los Rosales, expusieron Paola Terra y María Helena Rodríguez. 

Además, se contó con la presencia de las veintiséis niñas del primer año de liceo, medios de comunicación, importantes instituciones y empresas del país.

El colegio y liceo Los Rosales, junto al CADI, se han convertido en referentes educativos de la zona y actualmente, son 700 las familias que forman parte de estas instituciones. A lo largo de estos 30 años, han transitado miles de niñas, adolescentes y mujeres que recibieron una educación integral; y así, han podido desarrollarse tanto en ámbitos personales como profesionales.

“Nos dedicamos a formar personas y a brindar una educación integral, con foco en la atención individual centrada en las niñas de Casavalle. Al mirar atrás y ver los cientos de niñas, hoy mujeres, que han pasado por aquí y han logrado un gran desarrollo de sus potenciales, nos motiva a continuar trabajando con esfuerzo y entusiasmo en una educación basada en valores como el respeto, la honestidad, la tolerancia, la solidaridad, la perseverancia y el trabajo en equipo.” Afirma la Directora General Paola Terra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.