Los conductores de Uber siguen a la espera de la reapertura del registro

La Comisión de Movilidad Urbana de Montevideo aprobó, una vez más, prorrogar la reapertura del registro de permisarios. Ahora deberán esperar hasta el próximo 31 de mayo, por lo que se cumplirá un año desde que la Intendencia de Montevideo pidió al legislativo, el cierre del registro para trabajar en un estudio de mercado.

Image description

El objetivo del cierre del registro era estudiar la contribución de las aplicaciones a la movilidad urbana. La intendencia llevó adelante este estudio y recomendó reabrir el registro en base a las conclusiones obtenidas.

Pero esta medida no solo se encargó del estudio de mercado, ya que también limitó la cantidad de autos y dejó sin una oportunidad de generar ganancias a muchos montevideanos. La cantidad de viajes que no pueden completarse es cada vez mayor, y en menos de un año aumentó un 400%.

Cada viaje no concretado es un usuario que no pudo viajar, ganancias que no llegaron a un socio conductor, y una contribución perdida para Montevideo, que hoy suma $ 10.7 millones en impuestos no recaudados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.