Los aliados que hicieron posible la Gala N°18 de InfoNegocios 2024 (el respaldo de reconocidos patrocinadores)

¿Quiénes fueron los aliados que trabajaron junto a nosotros para hacer de la Gala 2024 un éxito?

Image description
Image description
Image description

En una noche deslumbrante que reunió a más de 1.500 líderes empresariales, la Gala N°18 de InfoNegocios 2024 se consolidó como el evento más esperado del año en el ámbito empresarial uruguayo. Esta celebración, que premió a las mejores empresas y líderes en distintas categorías, no hubiera sido posible sin el respaldo de nuestros patrocinadores, cuyo apoyo fue fundamental para que el evento fuera un rotundo éxito.

Este año, contamos con el respaldo de marcas como MercadoLibre, que entregó los resultados auditados por PwC, Toyota, que llevó a los invitados más destacados de la noche, y Copa Airlines, sponsor Premier. Agradecemos profundamente a nuestros sponsors Gold: Freixenet, Campari, Chivas, y Bouza, quienes hicieron posible que esta edición fuera aún más especial.

También tuvimos el honor de contar con el apoyo de nuestros sponsors Platinum: Blue Cross & Blue Shield de Uruguay, Palladium, Alsea, FNC y Le Banana Bites. Estas marcas no solo brindaron su respaldo financiero, sino que también enriquecieron la experiencia de todos los asistentes, destacándose por su calidad y liderazgo en sus respectivos sectores.

Desde el equipo organizador de la Gala N°18 de InfoNegocios 2024, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a cada uno de nuestros patrocinadores. Su colaboración no sólo hizo posible este evento, sino que también demuestra su continuo compromiso con el crecimiento y el desarrollo de la comunidad empresarial uruguaya.

La Gala de InfoNegocios no sólo celebra los logros empresariales, sino que también es una oportunidad para destacar la fuerza de las alianzas estratégicas. Gracias a nuestros patrocinadores, este evento no solo fue posible, sino que superó todas las expectativas de la noche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.