Los alfajores Punta Ballena se van a Estados Unidos

La empresa Alfajores Punta Ballena se suma a las 250 firmas que usan la marca país Uruguay Natural y será una de las diez que integrarán la misión comercial de Uruguay XXI en Nueva York entre el 22 y 28 de junio para promocionar alimentos de calidad en la feria Summer Fancy Food. Es parte de una misión comercial organizada  por el Instituto Uruguay XXI, en la que participarán diez empresas. El cometido es la  promoción de productos de alimentación de alta gama.

Image description

El titular de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, informó que la misión comercial incluye dos días de ronda de negocios, para lo cual se contrató a la empresa American World Services, que se dedica a elaborar agendas comerciales para establecer comunicación con potenciales socios compradores.
Además se presentará la “Noche de Uruguay” en el restaurante neoyorkino Estela, del chef uruguayo Ignacio Mattos, considerado uno de los mejores cincuenta establecimientos gastronómicos estadounidenses y ubicado como uno de los cien mejores restaurantes del mundo según The Diners Club® World’s 50 Best Restaurants Academy.
Carámbula señaló que se desarrolló un taller con la presencia de especialistas de la empresa American World Services para identificar los productos con mayor potencial. Irán en la misión comercial empresas que comercian carne, vinos, productos lácteos, caviar, aceite de oliva, cerveza artesanal y alfajores.
Además, en el 2014 Uruguay exportó a Estados Unidos US$ 450 millones en bienes y en 2015 se concretó un crecimiento superior al 40%, con un total de US$  640 millones, donde destacan los alimentos.
Estados Unidos es además un importante comprador de servicios, el más importante para Uruguay, y con las cifras de exportación del año pasado el país norteño se posicionó como el tercer destino de nuestros productos después de China y Brasil, según confirmó Antonio Carámbula Director de Uruguay XXI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.