Lo que natura no da y Salamanca no presta... Audap lo complementa con workshops pro inserción laboral

La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap) llevó adelante la segunda edición del Workshop Pro Inserción Laboral, un curso de capacitación que ofrece herramientas y conocimientos prácticos a profesionales y universitarios para optimizar su desempeño en el ámbito publicitario. La instancia contó con la participación  de 16 egresados y estudiantes avanzados de licenciaturas en Comunicación Publicitaria, Marketing y Diseño Gráfico de universidades públicas y privadas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

A lo largo de 12 clases de tres horas cada una, docentes de reconocida trayectoria en el rubro compartieron sus conocimientos sobre gestión de cuentas y de medios, creatividad y comunicación digital, BTL, el impacto de la industria en la economía nacional, investigación de mercado y  estrategia periodística y producción, en aras de familiarizar a los jóvenes con la cotidianeidad de la profesión. La actividad culminó con una mesa redonda, denominada “El negocio de las agencias hoy”, en la que Emir Cámara, Pablo Marqués y Patricia Lussich analizaron la situación de la industria publicitaria en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.