Llegó el Mes del Tango a Enjoy Punta del Este

Habrá actividades durante todo abril para rendir homenaje a una de las tradiciones culturales más importantes del Río de la Plata.

Image description

Con una amplia propuesta de actividades para todos los gustos, Enjoy Punta del Este propone dedicar el mes de abril al tango, una de las más ricas representaciones artísticas del Río de la Plata.

Durante la iniciativa, denominada Mes del Tango, los visitantes podrán conocer más sobre su historia, deleitar los oídos y la vista con las interpretaciones de destacados artistas  y hasta aprender a bailar junto a profesionales de la danza, en diferentes ediciones semanales.

Todos los martes de abril a partir del 10, entre las 18:00 y las 19:30 horas, habrá clases en OVO Nightclub a cargo del profesor de tango Rodrigo Clavero. En tanto, los miércoles en Blend Bar y los viernes en Soe Bar, la solista Valentina Estol se presentará con la banda “El Trío Atípico” a partir de las 22:30 horas.

Los jueves, a partir de las 18:00 horas, se presentará un ciclo de charlas y conferencias con referentes en la materia e historiadores. El 12 de abril, el director general de Cultura de la Intendencia de Tacuarembó, Carlos Arezo, profundizará sobre la figura de Carlos Gardel y su incidencia en el género musical. El 19, en tanto, Amiria Curbelo disertará sobre la historia del tango rioplatense. Por su parte, la investigadora Rosario Infantozzi presentará el jueves 26 la obra desconocida de Gerardo Matos Rodríguez, creador de “La Cumparsita”, junto a las interpretaciones del pianista Matías Banacore.

Los sábados también habrá propuestas tangueras. La Banda Municipal de Maldonado realizará el sábado 7, a las 20:00 horas, una presentación especial abierta para todo público, mientras que el sábado 14, a las 22:00 horas, el cuarteto de tango electrónico “Cuarteto @Tango” convocará al público al lobby del hotel para ofrecer un concierto compuesto por los clásicos del género en una versión moderna y sorprendente.

Por otra parte, el sábado 21, a las 19:00 horas, tendrá lugar el show de Gardeleando “Nuestras Raíces”  en el Salón Punta del Este del resort, con acceso sin costo y capacidad limitada.

A su vez, de jueves a domingos durante todo el mes los huéspedes y visitantes de Enjoy Punta del Este podrán apreciar el espectáculo que bailarines y músicos brindarán en el lobby del hotel. También habrá propuestas gastronómicas y espectáculos especiales alineados con la consigna de cada uno de los restaurantes del resort.

El tango tuvo su origen en las clases trabajadoras de Montevideo y Buenos Aires a principios del siglo XX y en 2009 fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización Cultural de Naciones Unidas (Unesco). En la actualidad es el género musical más representativo de la cultura rioplatense y cuenta con seguidores en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.