Llegan Los Cafres, El Cuarteto de Nos y La Beriso a beneficio en el “Movistar Sentir”

El festival de música a beneficio del Hospital Pediátrico del centro de salud del Pereira Rossell se llevará a cabo el 12 de mayo a partir de las 18 horas en el Velódromo Municipal.

Image description

Cada vez hay más eventos musicales a beneficio, y eso impulsa a los fanáticos, no sólo a disfrutar de espectáculos y shows en los que están sus bandas favoritas, sino que también los invita a colaborar por una causa.

En esta ocasión, durante el lanzamiento de lo que será el festival “Movistar Sentir” estuvieron presentes el Dr. Gabriel Peluffo, subdirector del Hospital Pediátrico del Pereira Rossell, y el Ing. José Pedro Derrégibus, director de Relaciones Institucionales de Movistar Uruguay y director de Fundación Telefónica - Movistar, quienes contaron detalles del evento.

El encuentro tendrá lugar el sábado 12 de mayo en el Velódromo Municipal y reunirá a cinco bandas del Río de la Plata, que participan invitando a toda la comunidad a colaborar con el área de Pediatría del Hospital Pereira Rossell.

Las puertas se abrirán a las 4 de la tarde y el show empezará a las 18.00 con Santé Les Amis (UY). Sobre las 19.00 se presentará Airbag (AR) y luego Los Cafres (AR) serán los encargados de musicalizar el festival. A las 21.00, El Cuarteto de Nos (UY) hará bailar a todos los asistentes con sus clásicos Y La Beriso (AR) será la banda encargada de cerrar la jornada musical.

Los interesados en disfrutar del festival pueden comprar sus entradas en todos los locales habilitados de Red UTS del país y también online. Los precios de entradas son desde $ 980 con diferentes opciones según la ubicación.

El subdirector del Hospital Pediátrico del Pereira Rossell, Dr. Gabriel Peluffo, manifestó que “esta iniciativa permitirá seguir mejorando los servicios que brindamos a los niños, niñas y adolescentes que se asisten en nuestro centro hospitalario”.

“En Fundación Telefónica - Movistar tenemos un fuerte compromiso con el desarrollo de los niños. Nos hemos vinculado con el Hospital Pereira Rossell a través de diferentes acciones, por lo que esta propuesta es otra forma de colaborar con la institución, con la particularidad de que en esta oportunidad también se puede sumar la comunidad”, sostuvo José Pedro Derrégibus, Director de Relaciones Institucionales de Movistar Uruguay y de Fundación Telefónica - Movistar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.