Líderes del ecosistema tecnológico e inversor uruguayo se reunieron en el rooftop de Casa El Globo

El encuentro promovió la colaboración estratégica en torno a la inversión y el crecimiento tecnológico, posicionando a Montevideo como hub de innovación.

 

Image description

El Rooftop de Casa El Globo fue recientemente el escenario de un exclusivo encuentro organizado en conjunto por la Asociación Uruguaya de Capital Privado (URUCAP) y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI). Este evento reunió a destacados líderes del ecosistema tecnológico e inversor de Uruguay, fomentando el networking, el aprendizaje y la generación de conexiones estratégicas.

Con una inigualable vista al puerto de Montevideo, el evento congregó a socios de URUCAP y miembros destacados de la comunidad tecnológica para debatir temas centrales como la inversión y los “exits” en empresas tecnológicas, hitos significativos en el ciclo de vida de las startups, que permiten a fundadores e inversores recuperar o multiplicar su inversión mediante la venta parcial o total de sus participaciones, abriendo la puerta a nuevos proyectos o consolidaciones empresariales.

Moderado por Sara Goldberg, Directora de URUCAP, el encuentro destacó experiencias desde las perspectivas de inversores y fundadores, enriqueciendo el intercambio de conocimientos y fortaleciendo los vínculos dentro del sector. Entre los principales speakers se encontraron: Eduardo Mangarelli, Director de URUCAP, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT y Presidente de Endeavor; Sylvia Chebi, Presidenta de URUCAP y Founder de ThalesLab; Amílcar Perea, Presidente de CUTI y General Manager de Inswitch; y Agustín Rotondaro, Founder de SoyHabite y Expansion Manager LATAM de Ambit. Cada uno de ellos aportó su visión sobre las oportunidades y desafíos del sector, destacando estrategias de éxito en la intersección entre tecnología e inversión.

 Fue una jornada de gran inspiración, donde se compartieron insights clave frente a destacados representantes de la comunidad tecnológica uruguaya. Se abordaron una amplia gama de temas de interés, como oportunidades, desafíos y estrategias de éxito en tecnología e inversión. Desde Distrito El Globo, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer la mejor agenda de networking y negocios de Montevideo, creando espacios únicos donde convergen innovación, tecnología y oportunidades de alto impacto”, comentó Nadina Rubinstein, Gerente de Desarrollo de Negocios y Marketing de Distrito El Globo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.