Leer (y ahora escuchar). Penguin Random House lanza plataforma de audiolibros

El grupo editorial Penguin Random House acaba de lanzar su plataforma global para descargar audiolibros Me gusta escuchar un formato de “lectura” digital que crece… (seguí, clic en el título)

Image description

... en el hemisferio norte.

Los audiolibros están disponibles a través de canales como iTunes, audible.com y Audioteka.es, o a través de su app disponible para iOS y Android. Se lanza con 16 títulos de autores diversos, y precios que van de US$ 7 a US$ 23, dependiendo de la obra. Entre los que ya se comercializan está el libro Sobre el cielo y la tierra, del Papa Francisco y Abraham Skorka. También está la obra Steve Jobs de Walter Isaacson; Un rostro entre la multitud de Stephen King; Dime quién soy de Julia Navarro; y La ladrona de libros de Markus Zusak. Ya podés comprar desde Uruguay.
El grupo asegura que en Estados Unidos, el mercado de audiolibros digital (excluyendo las ventas de CDs) creció en los últimos años a un ritmo del 30%, y en 2013 facturó US$ 132 millones. Penguin Random House en Estados Unidos tiene una división especializada y publica al año más de 330 títulos de autores como E.L. James, Ken Follett o John Grisham.
Carmen Ospina, directora de Estrategia Digital del grupo, es consciente de que si bien hay poca oferta de audiolibros en español, “con la proliferación de smartphones y tabletas, y la existencia de plataformas digitales potentes surge la oportunidad de explotar este nuevo formato para darle aún más vida al trabajo de nuestros autores y para llegar a un público más amplio”.
En Alemania e Inglaterra los mercados de audiolibro también son significativos, y las filiales de Bertelsmann en Alemania y Penguin Random House en Inglaterra cuentan con divisiones propias para este formato.
Las ventajas del audiolibro digital, según el grupo editorial, son múltiples: el audio no pierde calidad, su consumo permite al usuario hacer otras actividades a la vez (conducir, caminar, tomar el sol, cocinar, etc.) es fácil de descargar  y una alternativa a la lectura convencional, resulta de gran utilidad para aprender idiomas y enseñarlos, ayuda a entrenar las destrezas auditivas y para dar acceso a la literatura a personas con dificultades visuales, así como al público infantil con libros como 25 cuentos para leer en 5 minutos de Martin Roca y Esther Burgueño.
En la web y acá se pueden escuchar los extractos de todos los audiolibros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.