Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 9,5% en marzo

Acumularon una baja de 8,4% en los últimos 12 meses, que se pueden traducir en US$ 673 millones. La exportación de servicios cayó en un 1,8% en el 2018.

Image description

Las solicitudes de exportación de bienes volvieron a bajar en marzo. En el mes sumaron US$ 606 millones, lo que significó una caída de 9,5% frente a igual período de 2018, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), que no contabilizan las exportaciones que salen del país desde zonas francas.

En tanto, en el primer trimestre del año el descenso fue de 5,8% con respecto al mismo lapso de 2018, tras alcanzar US$ 1.692,7 millones.

La caída del mes de marzo fue de 6,6% si se toma en cuenta lo exportado desde las zonas francas, según información recolectada por Uruguay XXI.

En el trimestre la baja fue de 5,3% tomando la misma medición. En los 12 meses finalizados en marzo las exportaciones (sin zonas francas) alcanzaron los US$ 7.350,8 millones, lo que significó un descenso de 8,4% frente al año móvil cerrado en marzo de 2018 o US$ 673 millones menos.


Según los datos de la balanza de pagos publicada el 29 de marzo por el Banco Central del Uruguay, las exportaciones de servicios cayeron un 1,8% en el 2018 en comparación al año anterior. El informe de la Unión de Exportadores del Uruguay explica esta caída en el descenso del turismo receptivo que cayó 8,4% en el año y representó un 47% del total exportado en servicios. El resto de los sectores no sufrieron cambios relevantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.