La venta de Tienda Inglesa fue la inversión destacada de 2016

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Uruguay cayó un 25,5% en 2016, según detalla la Cepal en su informe anual “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017”.

Image description

Mientras que en 2015 se recibieron US$1.279 millones, el año pasado lo hicieron US$953 millones gracias a grandes operaciones que se concretaron, como la venta de Tienda Inglesa.

Según indica la Cepal en su informe, el 2016 marcó el tercer año consecutivo de caída de IED en nuestro país. Se registró un 25,5% menos de ingresos respecto a 2015 y con los US$953 millones se alcanzó el valor mínimo desde 2005. Si se consideran únicamente el ingreso de capitales y la reinversión de utilidades, la IED el año pasado fue similar a la del anterior, con un descenso del 2%.

El organismo añade que el sector de los servicios en Uruguay recibió la mayoría de los ingresos de IED —un promedio del 61% en el período 2014-2015 —, mientras que el de las energías renovables fue un rubro atractivo para los capitales extranjeros. “De hecho, el monto de anuncios de inversión bajó en 2016 y el único proyecto que superó los US$100 millones fue el anuncio de la construcción de un parque eólico por parte de la alemana ENERCON (estimado en US$110 millones). La construcción de un hotel de la cadena Hyatt por US$65 millones fue el segundo anuncio más importante, mientras que el grupo francés Virbac adquirió la totalidad de Laboratorios Santa Elena, y anunció la ampliación de su capacidad en un proyecto estimado en US$51 millones”, se especifica.

La venta de Tienda Inglesa a Goldman Sachs Group Inc. Y Klaff Realty por US$140 millones fue la mayor operación registrada en el año, destaca la Cepal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.